Piotr Ilich Tchaikovski
En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco.

Tengo gana hace tiempo de compartir unos retratos de musicantes famosos, disparatados diría, por diferencia de estilos entre ellos, pero parte de una vivencia llena de emoción e intensidad.
Así que he decidido acompañar a sus imágenes una reflexión muy personal sobre la salud mental y la creatividad, investigando sobre música y locura.

Son varios días que escucho, leo y participo de reflexiones en torno a la natura alocada de los artistas en cuanto tales. Un día, viéndome melancólica, me dijeron:
ains… la vida es dura, y para un artista más !
Así pensamos la mayoría de las personas. Ser Artista parece justificarlo todo, hasta el sufrimiento.

¿ y si mi creatividad depende de estos desequilibrios ? que a menudo no me sientan bien y de los que me quiero librar…
¡ Oye pero a veces cuanto más triste estoy más creo!
¿Y si encontrando un equilibrio pierdo mi creatividad?
«la fuerza creadora es íntima de la melancolía, hermana de la depresión e hija de la manía»
Aristóteles – en el Problema XXX, al que después se le añadió el subtítulo El hombre genial y la melancolía –

Mirad esta lista de grandes artistas con trastornos mentales (en este caso Bipolares) ¿cómo no pensar que la «locura» y el genio creativo no vayan juntos?… hasta llegar a idealizar estos genios creativos? (algunos reconocidos por ellos mismos, otros declarados por la investigación histórica, muchos incluso llegaron a recibir tratamiento y varios terminaron adictos o se suicidaron)


POETAS | ESCRITORES | MUSICOS | ARTISTAS | ACTORES / DIRECTORES |
Lord Byron | Hans Christian Andersen | Frideric Handel | Benvenuto Cellini | Tim Burton |
Emily Dickinson | Joseph Conrad | Sergey Rachmaninoff | Paul Gauguin | Francis Ford Coppola |
T. S. Eliot | Charles Dickens | Gioacchino Rossini | Vincent Van Gogh | Patty Duke |
Victor Hugo | William Faulkner | Robert Schumann | Michelangelo | Carrie Fisher |
Sylvia Plath | F. Scott Fitzgerald | Peter Tchaikovsky | Amedeo Modigliani | Margot Kidder |
Edgar Allan Poe | Ernest Hemingway | Gustav Mahler | Edvard Munch | Vivien Leigh |
Anne Sexton | Herman Melville | Cole Porter | Georgia O’Keeffe | Burgess Meredith |
Lord Tennyson | Leo Tolstoy | Axl Rose | Jackson Pollock | Lili Taylor |
Walt Whitman | Tennessee Williams | Tom Waits | Mark Rothko | Jonathan Winters |
Alfonsina Storni | Abraham Lincoln | Kurt Cobain | Frida Khalo |
FUENTE. Andrea Marquez Lopez Mato. 2005. Un Mundo de 7 notas y 2 polos. Del Misterioso Mahler al zigzagueante Schuman y al bello Cobain.


Teatro Quintero de Sevilla 17 de septiembre 2015
Un día el compositor sevillano Miguel Bueno me hizo conocer el cantautor estadounidense Daniel Dale Johnston (22 de enero de 1961) que sufría de un trastorno bipolar extremo y poseía la capacidad artística de un niño de 7 años. (muy duro e interesante el vídeo documental sobre su historia. El Diablo y DANIEL JOHNSTON – YouTube)
M. Ward, versionó muy dulcemente una estremecedora canción de este cantautor, The story of an artist (1982) (más abajo podéis encontrar la letra)
La historia de de JHONSTON, cantautor de acordes sencillos y mal tocados y letras geniales, es muy dura, muy real, como muchas historias de personas con graves trastornos mentales, en su caso, se entiende desde el documental que, a pesar de la enfermedad, el genio creativo estaba allí así como la suerte de estar en los sitios y los momentos adecuados para conseguir darse a conocer y conquistar el aprecio de muchos artistas de nivel.
Creo que muchos artistas pueden sentirse reflejados en esta canción sin tener por qué conocer las condiciones de salud de Daniel Johnston y su historia íntima.
La letra transmite un mensaje sencillo, la dificultad compartida de quienes antes de todo sienten y deciden representar de alguna manera estos sentimientos a través del arte.
The Story of an Artist. Lyric
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old.
Some would try for fame and glory
Others just like to watch the world.
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old
Some would try for fame and glory
Others aren’t so bold
Everyone, and friends and family
Saying, «Hey! Get a job!»
«Why do you only do that only?
Why are you so odd?
We don’t really like what you do.
We don’t think anyone ever will.
It’s a problem that you have,
And this problem’s made you ill.»
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old
Some would try for fame and glory
Others aren’t so bold
The artist walks alone
Someone says behind his back,
«He’s got his gall to call himself that!
He doesn’t even know where he’s at!»
The artist walks among the flowers
Appreciating the sun
He does this all his waking hours
But is it really so wrong?
They sit in front of their TV
Saying, «Hey! This is fun!»
And they laugh at the artist
Saying, «He doesn’t know how to have fun.»
The best things in life are truly free
Singing birds and laughing bees
«You’ve got me wrong», says he.
«The sun don’t shine in your TV»
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old
Some would try for fame and glory
Others aren’t so bold
Everyone, and friends and family
Saying, «Hey! Get a job!»
«Why do you only do that only?
Why are you so odd?
We don’t really like what you do.
We don’t think anyone ever will.
It’s a problem that you have,
And this problem’s made you ill.»
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old.
Some would try for fame and glory
Others just like to watch the world.
Me gusta esta canción por que quizás sea todavía muy ingenua, me atrapa la sencillez de la melodía y del mensaje, me atrapa mi misma empatía hacia el sufrimiento de los otros, me siguen preocupando los estigmas y probablemente mi «enfermedad» es ser una melancólica masoquista! pero reconozco sobretodo a través de esta canción que no se puede idealizar nada, ni justificarlo todo.
El genio es genio, enfermo o sano.
Hay que cuidarse, confiar en que el reto debe ser encontrar los equilibrios. Mientras, es normal desequilibrarse.. siendo Artista o no siéndolo.

Teatro Quintero de Sevilla 17 de septiembre 2015

Teatro Quintero de Sevilla 17 de septiembre 2015
Para esto también sirve la música y los buenos conciertos de gente a veces muy desequilibrada en el buen sentido. Aquí algunas fotos del
- Concierto Homenaje a Rafael Amador en Sevilla. 12 Sept. 2015. Monasterio de la Cartuja
- Concierto de M. Ward & Howe Gelb Teatro Quintero de Sevilla 17 de septiembre 2015
Matthew Stephen Ward (M Ward) es uno de los más inspirados músicos estadounidenses de folk rock de los últimos tiempos, con una dilatada trayectoria en solitario, con siete discos de estudio y dos EPs publicados. Además sus colaboraciones con otros artistas son más que aplaudidas, como ocurre con She & Him, dúo que formó junto a la actriz y también cantante Zooey Deschanel, y como integrante de la banda Monsters of Folk (junto a miembros de Bright Eyes y My Morning Jacket).
Otro genio Howe Gelb. Líder indiscutible de la banda estadounidense de folk rock Giant Sand desde mediados de los 80, Gelb es un músico que destaca por su inquietud en probar nuevos estilos y por lo prolífico de su trayectoria. Son casi 50 referencias discográficas las que este músico de Arizona ha publicado desde hace tres décadas con Giant Sand, en solitario o con otros proyectos paralelos. Buena prueba de su atrevimiento con otros estilos es el disco “Alegrías”, en el que Howe Gelb fusionaba americana con flamenco con una banda de acompañamiento de gitanos andaluces capitaneada por Raimundo Amador.

Para esto también sirve la música y los buenos conciertos de gente a veces muy desequilibrada en el buen sentido. Aquí algunas fotos del
- Concierto Homenaje a Rafael Amador en Sevilla. 12 Sept. 2015. Monasterio de la Cartuja
- Concierto de M. Ward & Howe Gelb Teatro Quintero de Sevilla 17 de septiembre 2015
Matthew Stephen Ward (M Ward) es uno de los más inspirados músicos estadounidenses de folk rock de los últimos tiempos, con una dilatada trayectoria en solitario, con siete discos de estudio y dos EPs publicados. Además sus colaboraciones con otros artistas son más que aplaudidas, como ocurre con She & Him, dúo que formó junto a la actriz y también cantante Zooey Deschanel, y como integrante de la banda Monsters of Folk (junto a miembros de Bright Eyes y My Morning Jacket).
Otro genio Howe Gelb. Líder indiscutible de la banda estadounidense de folk rock Giant Sand desde mediados de los 80, Gelb es un músico que destaca por su inquietud en probar nuevos estilos y por lo prolífico de su trayectoria. Son casi 50 referencias discográficas las que este músico de Arizona ha publicado desde hace tres décadas con Giant Sand, en solitario o con otros proyectos paralelos. Buena prueba de su atrevimiento con otros estilos es el disco “Alegrías”, en el que Howe Gelb fusionaba americana con flamenco con una banda de acompañamiento de gitanos andaluces capitaneada por Raimundo Amador.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5Ctk6sSNO8I&w=560&h=315]
The Story of an Artist. Lyric
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old.
Some would try for fame and glory
Others just like to watch the world.
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old
Some would try for fame and glory
Others aren’t so bold
Everyone, and friends and family
Saying, «Hey! Get a job!»
«Why do you only do that only?
Why are you so odd?
We don’t really like what you do.
We don’t think anyone ever will.
It’s a problem that you have,
And this problem’s made you ill.»
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old
Some would try for fame and glory
Others aren’t so bold
The artist walks alone
Someone says behind his back,
«He’s got his gall to call himself that!
He doesn’t even know where he’s at!»
The artist walks among the flowers
Appreciating the sun
He does this all his waking hours
But is it really so wrong?
They sit in front of their TV
Saying, «Hey! This is fun!»
And they laugh at the artist
Saying, «He doesn’t know how to have fun.»
The best things in life are truly free
Singing birds and laughing bees
«You’ve got me wrong», says he.
«The sun don’t shine in your TV»
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old
Some would try for fame and glory
Others aren’t so bold
Everyone, and friends and family
Saying, «Hey! Get a job!»
«Why do you only do that only?
Why are you so odd?
We don’t really like what you do.
We don’t think anyone ever will.
It’s a problem that you have,
And this problem’s made you ill.»
Listen up and I’ll tell a story
About an artist growing old.
Some would try for fame and glory
Others just like to watch the world.